Kayakeada en la noche del 15 de Septiembre 2013
Por: Marco Aurelio Martínez de Escobar MartínezEl 15 de Septiembre es una fecha muy importante en mi país, se conmemora el Grito de Dolores cuando el padre Miguel Hidalgo llamó a todos a la guerra de independencia que dio inicio el 16 de Setiembre de 1810. Siempre en México es una gran fiesta donde la gente se reúne en las plazas de los palacios de Gobierno a escuchar el tradicional grito de independencia, mucha gente en un solo lugar, muy buena comida mexicana, juegos y fuegos artificiales. Nosotros decidimos hacer algo diferente esa noche, organizamos una remada entre mi compañero Javier (Richie) Arce y yo, la idea era remar en el atardecer, disfrutar el anochecer y ver los fuegos artificiales desde el mar, la remada fue padrísima con un excelente grupo.
Kayaks listos en El Conchalito |
Grupo saliendo al mar |
Un grupo entusiasta: Alejándra Berzunza, Ricardo, Armida Jiménez, Jesús y Mónica Félix |
Carlos Samartín y su familia, Silvia y Carlos. |
Grupo cruzando el canal
Armida Jiménez y Jesús Félix
Alejandra Berzunza entrando al manglar
Alejandro Estrada (alias el Estudiantito), Richie y Mely en el doble
El grupo en el manglar
Erika Jazmín Vargas muy bien en el kayak sencillo
Padre e hijo, los Carlos Samartín en el kayak doble
¡Excelente trabajo de equipo para lograr esta foto!
El grupo descansando en El Mogote
Erika Vargas
El grupo de kayaks sobre la costa del Mogote
A la hora de regresar comenzó el tradicional viento Coromuel, por suerte esa noche no fue muy fuerte, cruzamos la bahía ahora en la oscuridad, justo en ese momento sucedió lo que estábamos esperando: Los tradicionales fuegos artificiales del grito de independencia, fue algo especial porque nunca los había visto desde el mar, con la luz de la ciudad y las luces en el cielo a la vez que se reflejaban en el agua, fue un momento que todos disfrutamos.
Cruzando de regreso a la vez que iluminaban el cielo los fuegos artificiales
Grupo durante el primer cruce
La fiesta kayakera en el Mogote
Disfrutando del canal de manglar en El Mogote
La bahía iluminada por la ciudad
El regreso no fue fácil para todos, tuvimos una fuerte corriente en contra, en algunos sitios con fuertes remolinos (sitio en donde con frecuencia tengo que remolcar gente), para algunas personas que no tenían experiencia previa fue un reto, pero nada imposible y todos lograron llegar bien, sin necesidad de ser remolcados a la playa El Conchalito.
Armida y los fuegos artificiales
Durante nuestro descanso
La hora de la botana para agarrar fuerzas
La fiesta kayakera dentro del canal de mangle
¡La creatividad del grupo haciendo figuras!
Estacionamiento exclusivo
Gracias a todos los participantes por habernos acompañado en esta noche kayakera el día del grito, fue una forma particular de festejar y decir ¡Viva México!
La clásica frase del día de independencia
El grupo completo, al final de nuestra remada
¡Haciendo pirámides de kayaks!